top of page

Preguntas frecuentes

Sabemos lo importante que es contar con la información adecuada cuando se trata de asuntos legales. Por eso, hemos reunido aquí una serie de preguntas comunes que nuestros clientes han planteado a lo largo de nuestros años de experiencia en el campo jurídico.

Te animamos a explorar estas preguntas y respuestas, y si aún tienes inquietudes,  envía tu consulta online y trabajaremos juntos para encontrar las soluciones que mejor se ajusten a tus necesidades.

  • ¿Qué pasos debo seguir para resolver un conflicto contractual con otra parte?
    Si estás enfrentando un conflicto contractual, es recomendable buscar una solución amistosa en primera instancia. Si no es posible llegar a un acuerdo, puedes intentar la mediación o el arbitraje. Si estas opciones no funcionan, el siguiente paso sería presentar una demanda ante los tribunales competentes para resolver el conflicto de manera judicial.
  • ¿Cuál es el proceso para solicitar un divorcio y cómo se determina la custodia de los hijos?
    El proceso de divorcio en España puede ser de mutuo acuerdo o contencioso. En ambos casos, se deben presentar los documentos y acuerdos correspondientes ante el juez para que apruebe la disolución del matrimonio. En cuanto a la custodia de los hijos, se evaluarán factores como el bienestar del menor y la capacidad de cada progenitor para cuidarlo. El juez decidirá si la custodia es compartida o si uno de los cónyuges tiene la custodia exclusiva.
  • ¿Qué puedo hacer si me encuentro en una situación de impago de una deuda?
    Si estás enfrentando una situación de impago de una deuda, puedes intentar solucionarlo de manera amistosa, estableciendo un plan de pagos o negociando con el deudor. Si estas opciones no funcionan, puedes presentar una demanda ante los tribunales para reclamar el pago de la deuda. Es importante contar con asesoramiento legal para asegurarte de seguir el procedimiento adecuado y proteger tus derechos como acreedor.
  • ¿Qué requisitos debo cumplir para obtener un permiso de trabajo en España?
    Los requisitos para obtener un permiso de trabajo en España pueden variar según la situación personal de cada solicitante. En general, es necesario contar con una oferta de empleo válida en España, demostrar que se poseen las cualificaciones o experiencia necesarias para el puesto y cumplir con los requisitos específicos establecidos por la ley de inmigración.
  • ¿Cuál es el proceso para solicitar la residencia por reagrupación familiar?
    El proceso de reagrupación familiar en España implica que un residente legal o ciudadano español solicite la residencia para su cónyuge, hijos menores de edad o ascendientes a cargo. El solicitante debe demostrar que cuenta con medios económicos suficientes y un alojamiento adecuado para el reagrupado. También es necesario presentar la documentación requerida en la Oficina de Extranjería.
  • ¿Es posible cambiar de visado de estudiante a un permiso de trabajo en España?
    Sí, es posible cambiar de visado de estudiante a un permiso de trabajo en España siempre que se cumplan ciertos requisitos. El estudiante debe haber finalizado sus estudios y contar con una oferta de empleo en línea con su formación académica. Se debe solicitar el cambio de visado en la Oficina de Extranjería antes de que expire el visado de estudiante y cumplir con los procedimientos establecidos por la ley de inmigración.
  • ¿Qué debo hacer si soy acusado de un delito?
    Si eres acusado de un delito, es fundamental buscar asesoramiento legal de inmediato. Contacta a un abogado penalista para que te represente y proteja tus derechos. No hables con la policía o los fiscales sin la presencia de tu abogado, ya que cualquier declaración podría ser utilizada en tu contra.
  • ¿Cuáles son las posibles consecuencias de ser declarado culpable de un delito?
    Las consecuencias de ser declarado culpable de un delito pueden variar dependiendo de la gravedad del delito y las leyes aplicables. Las posibles consecuencias incluyen penas de prisión, multas, libertad condicional, antecedentes penales y restricciones en ciertos derechos. Un abogado penal podrá informarte sobre las posibles penas en tu caso específico.
  • ¿Es posible impugnar una sentencia penal?
    Sí, es posible impugnar una sentencia penal si consideras que hubo errores en el proceso o en la interpretación de la ley. Para ello, se deben presentar recursos de apelación o casación, dependiendo del tipo de proceso penal. Es fundamental contar con un abogado especializado en apelaciones para asegurarse de presentar los recursos adecuados y seguir el procedimiento legal correspondiente.
  • ¿Qué debo hacer si quiero impugnar una resolución desfavorable de la administración pública?
    Si deseas impugnar una resolución desfavorable de la administración, puedes presentar un recurso administrativo. Dependiendo del tipo de resolución y el ámbito administrativo, existen diferentes tipos de recursos, como el recurso de reposición o el recurso de alzada. Es recomendable contar con asesoramiento legal para asegurarte de presentar el recurso adecuado y en el plazo establecido.
  • ¿Cuál es el procedimiento para solicitar una licencia de construcción o permiso urbanístico?
    El procedimiento para solicitar una licencia de construcción o un permiso urbanístico puede variar según el municipio y la legislación aplicable. En general, debes presentar una solicitud ante el ayuntamiento o entidad competente, acompañada de la documentación requerida, como planos, memorias técnicas y estudios de impacto. Es importante asegurarse de cumplir con todas las normativas y requisitos antes de presentar la solicitud.
  • ¿Qué derechos tengo como ciudadano en mis relaciones con la administración pública?
    Como ciudadano, tienes una serie de derechos fundamentales en tus relaciones con la administración pública, como el derecho a la igualdad, a la transparencia, a la buena administración y a la participación. También tienes derecho a acceder a la información pública, a ser informado sobre los trámites y procedimientos administrativos, y a recibir una respuesta adecuada y motivada a tus solicitudes. Si consideras que tus derechos han sido vulnerados, puedes presentar recursos o reclamaciones para hacer valer tus derechos.

¿Aún tienes dudas?
Realiza tú consulta online.
Respuesta en 48h vía whatsApp

Resolvemos tus dudas legales  en menos de 48 horas.

25 € por cada consulta realizada

 Recibirás tu respuesta a través de WhatsApp. 

Envía tu consulta

¡Hemos recibido su consulta! Nuestro equipo de abogados revisará los detalles proporcionados y responderá; a su consulta a través de WhatsApp en las próximas 48 horas.

bottom of page